La selección
adecuada depende de varios factores como ser
operación de corte, pieza de trabajo, necesidad de producción, desgaste,
economía, etc. siendo las principales necesidades:
·
Tenacidad
·
Dureza en caliente
·
Resistencia al desgaste
Se usan
distintos elementos para satisfacer estas necesidades como ser los siguientes
Carbono: este responde al aumento del
temple con el cual se aumenta la dureza del material contiene entre un
0.6%a1.02%C.
Cromo: está en las cuchillas con el fin de aumentar su
resistencia al desgaste y la tenacidad de la misma se puede encontrar en los
siguientes porcentajes 0.25% a 4.5% Cr.
Cobalto= se usa en aceros de alta
velocidad don el fin de aumentar la dureza en caliente a fin de poderlo emplear
en herramientas de alta velocidad y temperaturas elevadas con el fin de
mantener la dureza y el filo se encuentra en cantidades de 5%-12% Co.
Molibdeno: este elemento fuerte sirve
para aumentar los carburos, la resistencia
mecánica, resistencia al desgaste
y mantener la dureza en altas temperaturas se encuentra en un 10%.
Vanadio: aumenta la dureza en caliente
y la resistencia a la abrasión el contenido de esta oscila entre 0.2%-0.5%
Tungsteno: aumenta la resistencia
mecánica y la dureza en caliente se encuentra en cantidades de 1.25%-20%
Las normas SAE
clasifican los aceros para herramientas y matrices en los siguientes grupos:
·
W: de temple en agua
·
S: resistentes al impacto
·
O, A, D: para trabajo en frío
·
H: para trabajo en caliente
·
T, M: rápidos
·
L: para propósitos especiales
2.6.1. Aceros para trabajo en frio de temple en aceite.
Son los más
comunes y se pueden usar en distintos
tipos de herramientas junto a aceros al carbón y aceros rápidos entre sus
propiedades tenemos:
1.
baja deformación en el temple,
2.
alta dureza de temple
4.
Libres de fisuras en zonas intrincadas después del
temple,
5.
mantienen el
filo de corte por tiempo prolongado.
Sin embargo
no poseen propiedades de dureza al rojo como los aceros rápidos, ni pueden
usarse para trabajos en caliente.
Las
composiciones químicas nominales de los tipos más comunes son
·
el tipo O1; puede ser endurecido desde una
temperatura de austenización relativamente baja, ya que tiene
suficiente templabilidad para producir adecuada profundidad de endurecimiento,
excepto en matrices muy grandes. No es sensible al crecimiento de grano, es el
más tenaz de esta clase y muy disponible
en el mercado.
·
O2 por su baja temperatura de austenización puede tener un cambio dimensional en el
temple, sin embargo este acero es susceptible al crecimiento del grano por
el sobrecalentamiento y requiere un
mayor cuidado en el tratamiento térmico.
2.6.2. Aceros para trabajo en frio de temple en aire.
Se pueden considerar intermedios en contenidos de aleantes entre los aceros tipo O y los aceros de alto carbono y alto cromo. Poseen alta templabilidad lo que los hace aptos para el temple al aire y por lo tanto, útiles para matrices intrincadas que deben mantener sus dimensiones después del temple y revenido ya que su distorsión es aproximadamente igual a la del tipo O. La resistencia al desgaste es intermedia entre los tipos de aceros al Mn y los de alto C y alto Cr, pero la tenacidad es mayor que cualquiera de ellos.
La mejor
combinación de propiedades encontradas para estos aceros de temple al aire es
que son especialmente adecuados para condiciones de abrasión media, con
necesidades de alta tenacidad; por eso son ampliamente usados para matrices de
formado, corte, punzonado, rolado y laminado de roscas
2.6.3. Aceros para trabajo en frio alto carbono y alto cromo.
Fueron creados
para sustituir a los aceros rápidos en las herramientas de corte, pero
demostraron tener poca dureza en caliente y demostraron ser frágiles para este
propósito.
Cuando
solidifican, sus granos son fuertemente segregados, con menor contenido de Cr y
C en el centro que en las porciones periféricas, y rodeando cada grano se
encuentra un eutéctico de austenita y carburo. Un correcto forjado de estos
aceros resultará en una distribución más homogénea de los constituyentes duros.
En general, los
aceros de alto C y alto Cr se clasifican en los que son esencialmente templados
en aceite y los prioritariamente templados al aire
No hay comentarios:
Publicar un comentario